6.1 Medidas de composición
|
La composición de las disoluciones se expresa como una proporción entre la cantidad de soluto disuelta y la cantidad de disolución formada o la cantidad de disolvente utilizado.
Evidentemente, se obtienen disoluciones idénticas disolviendo 10 g de sal común en 100 mL de agua que 20 g en 200 mL, ya que la proporción es la misma, y las dos disoluciones formadas tendrán las mismas propiedades.
Gramos por litro
Mide la masa de soluto disuelta por litro de disolución (esto es lo más habitual) o de disolvente.
Porcentaje en masa (%)
Mide el porcentaje en masa de soluto respecto de la disolución formada.
Porcentaje en volumen (%)
Se utiliza cuando el soluto es líquido, caso de las bebidas alcohólicas (etanol) o del vinagre (ácido acético). Se habla de grado alcohólico o de grado de acidez, respectivamente, y también se indica como º.
Fíjate en que las botellas de cerveza indican 5º, las de vino 12 ó 13º, las de vinagre 6º, etc.
La composición del agua mineral
Observa la etiqueta de una botella de agua mineral. Fíjate en que la composición se indica en MG/L: la notación es incorrecta, ya que se debe escribir mg/L.
¿Qué volumen de esta agua mineral se debe evaporar para obtener un gramo de residuo seco?
Si la cantidad de sodio que se puede tomar al día es de 1,5 g (favorece la hipertensión), ¿crees que esta agua es adecuada para las personas hipertensas?